Deliberación y Determinación de fallo Judicial.
Deliberación y Determinación de fallo Judicial.
La deliberación y la determinación del fallo judicial son etapas cruciales en el proceso legal. Permíteme explicarte:
Deliberación:
- Después de concluido el debate en el juicio, el Tribunal de enjuiciamiento ordena un receso para deliberar en forma privada.
- La deliberación no puede exceder de veinticuatro horas ni suspenderse, salvo en caso de enfermedad grave del juez o miembro del tribunal.
- Si se suspende, no puede ampliarse por más de diez días hábiles. En ese caso, se reemplaza al juez o integrantes del tribunal y se realiza el juicio nuevamente.
Emisión del Fallo:
- Una vez concluida la deliberación, el tribunal se constituye nuevamente en la sala de audiencias.
- El juez relator comunica el fallo respectivo, que debe señalar:
- La decisión de absolución o condena.
- Si la decisión se tomó por unanimidad o mayoría de miembros del tribunal.
- La relación sucinta de los fundamentos y motivos que sustentan el fallo.
- En caso de condena, se señala la fecha de la audiencia de individualización de las sanciones y reparación del daño (dentro de un plazo que no exceda de cinco días).
- En caso de absolución, se puede aplazar la redacción de la sentencia hasta por un plazo de cinco días, que se comunica a las partes.
Convicción del Tribunal:
- El tribunal aprecia la prueba según su libre convicción extraída de la totalidad del debate.
- Solo se valoran los medios de prueba obtenidos lícitamente e incorporados al debate conforme a las disposiciones legales.
- La sentencia debe hacerse cargo de toda la prueba producida, incluso la desestimada, indicando las razones en caso de desestimación.
En resumen, la deliberación y la determinación del fallo son pasos esenciales para garantizar un proceso legal justo y basado en pruebas sólidas. 🏛️⚖️
Comentarios
Publicar un comentario